Atletismo

Devonish logró la primera medalla olímpica venezolana

Devonish logró la primera medalla olímpica venezolana

El atleta zuliano Asnoldo Devonish logró la primera medalla olímpica venezolana, fue una presea de bronce en salto triple en los Juegos de Helsinki 1952. El criollo registró 15,52 para colarse entre los tres mejores del mundo.

Devonish era un super atleta, no se conformaba con el atletismo de pista y campo, también jugaba béisbol, fútbol, baloncesto y tenis de mesa.

En 1951 consiguió la medalla de oro en salto triple en los Juegos Bolivarianos de Caracas, logrando su mejor marca hasta ese momento: 15,00 m. Eso lo colocó a las puertas de los Juegos Olímpicos.

Lamentablemente el zuliano sufrió una lesión que puso en riesgo su participación, muchos dirigentes objetaban que representara al país a pesar de tener las mejores marcas, la dolencia que sufría lo comprometía, pero su entrenador Ladislao Lazar, se resteó con su atleta y convenció a todos que era necesario llevar a Asnoldo.

En la competencia de salto triple de los Juegos Olímpicos de Helsinki, Devonish fue incluido en el grupo A de las eliminatorias, donde consiguió el segundo mejor registro 15.24, de esa manera clasificó cómodamente a la final, donde en su segundo intento consiguió saltar 15.52 para colgarse la medalla de bronce en su pecho.

Asnoldo Devonish fue recibido como un héroe nacional en un país dominado por la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

Luego de su retiro a los 31 años de edad, inició una solida carrera como dirigente deportivo, al punto que llegó a presidir el Instituto Nacional de Deportes, durante el segundo gobierno de Rafael Caldera.

En 1971, fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte venezolano; más tarde, fue entronizado en el templo de los inmortales de la Federación Venezolana de Atletismo. Falleció en Caracas, el 1 de enero de 1997.

¿Qué Opinas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Inicio