Béisbol

El robo de base está en peligro de extinción

Acuña-pelotacaribe

¿Quién se ha llevado las bases robadas, como pudo sucedernos eso a los amantes del beisbol?

En el pasado quedaron las hazañas de Rickey Henderson, Lou Brock, Ty Cobb, Vince Coleman o Tim Raines. Pero si hablamos de Venezuela tendríamos que mencionar a Luis Aparicio, Omar Vizquel, Bob Abreu y Roger Cedeño.

Decimos eso, porque atrás quedaron esas cifras que superaban las 100 bases robadas por año, recordemos como en el año 1982 Henderson estafó 130 bases, años antes en 1974, Brock robaba 118 o Coleman 110 en 1985, y si mencionamos a los venezolanos, Aparicio fue campeón por nueve años seguidos, llegando a robar hasta 57 bases en una temporada, y como olvidar el año en el que Cedeño robó 66 bases, mejorando su arte de la mano de Henderson quien lo acompañaba en los jardines de los Mets de Nueva York.

Hoy las cosas han cambiado, a duras penas los líderes se acercan a los 50 robos.

¿Cuales podrían ser las razones? Algunos expertos indican que las estadísticas evidencian que el porcentaje de carreras anotadas no varia con las bases robadas, otros podrían atreverse a sugerir que los catcher actuales cuentan con herramientas que les dan ventajas para capturar robando a los corredores, pero donde dejan a las figuras como Yadier Molina, Ivan Rodriguez, Henry Blanco, Benito Santiago, Bob Boone, Steve Yeager, Gary Carter entre otros receptores de calidad que jugaron en los 80 y los 90.

Otra razón va de la mano de la estrategia actual, muchos managers han dejado de lado el juego de las cosas pequeñas, dejan a los bateadores buscar largas conexiones, por eso el promedio de bateo ha disminuido, y con el las jugadas de bateo y corrido, toque de bola y robo de base.

Otra razón esta vinculada al riesgo de lesiones que pueden correr los jugadores en esa jugada tan emocionante.

Aún así, en medio de la opacidad actual con las bases robadas, surge el brillo del venezolano Ronald Acuña, quien regresando de una lesión ha robado hasta cinco bases en diez juegos. Acuña en el 2017 se quedó a tres bases robadas de convertirse en el primer venezolano en sacar 40 jonrones y robar 40 bases o más. Es un pelotero muy audaz y agresivo, con unas condiciones únicas, ya veremos hasta donde puede llegar, pero la verdad sin duda alguna, las 66 bases que estafó el veloz Roger Cedeño constituye uno de los récords más difíciles para batir por un venezolano.

Venezolanos con más bases robadas en una temporada

Roger Cedeño 66 bases jugando para los Mets en el año 1999

José Altuve 56 bases jugando para los Astros en el año 2014

Luis Aparicio 56 bases jugando para los Medias Blancas en el año 1959

Cesar Tovar 45 bases jugando para los Mellizos en el año 1969

Omar Vizquel 43 bases jugando para los Indios en el año 1997

Elvis Andrus 42 bases jugando para los Rangers en el año 2013

David Concepción 41 bases jugando para los Rojos en el año 1974

Bob Abreu 40 bases jugando para los Filis en el año 2004

¿Qué Opinas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Inicio