Desde que nacemos, la música forma parte de nuestro día a día de distintas maneras. Se convierte en un estimulante para nuestro cerebro, capaz de hacernos recordar, de activarnos, de liberarnos. Por ello, no nos parece extraño que la influencia de la música también tenga efecto a la hora de realizar cualquier actividad deportiva.
Estaremos recordando un poco, aquellos ritmos, canciones, melodías y hasta himnos que formaron parte de algún evento deportivo, piezas que curiosamente no fueron compuestas para tal fin específico y luego terminaron siendo esos clásicos que quedaron ligados de por vida a ese deporte.
Esos temas y sus protagonistas que se hicieron tendencia y que fueron parte fundamental de ese momento, esos acordes y ritmos que inmediatamente nos colocan en ese determinado estadio, mirando aquel atleta celebrando en una olimpiada, o a ese equipo en la final de un mundial de futbol o quizás el juego decisivo de una serie mundial de béisbol.
Tantos episodios vividos en el deporte que involucran la música y tantos artistas de diferentes géneros que han colaborado para darle ese soundtrack a todas las competencias realizadas a lo largo y ancho del planeta.
Hoy iniciaremos este recorrido con una composición de un grupo británico de rock progresivo formado en 1975 llamado Alan Parsons Project. La banda estuvo liderada por el productor, ingeniero y compositor Alan Parsons y el productor ejecutivo, compositor y vocalista Eric Woolfson, fallecido en 2009 tras una larga batalla contra el cáncer.
Alan Parsons Project estuvo activo hasta el año 1990 y lograron vender 50 millones de copias en un total de 11 discos, siendo su lanzamiento más exitoso el de ¨Eye in the Sky¨ del año 1982.
Justamente de ese trabajo se desprende un instrumental llamado ¨Sirius¨ de apenas 1:55 de duración que servía de introducción a la canción más famosa de la agrupación y que le dio nombre al disco ¨Eye in the Sky¨. Una combinación de sintetizadores, muy usados en los 80-90s y una guitarra eléctrica con ecos y riffs arpegiados ascendentes.
El tema fue popularizado por los Chicago Bulls, quienes lo usaban en la presentación del equipo cuando Michael Jordan los llevó a ganar 6 títulos en el clímax de su dominio en el mejor baloncesto del mundo.
Quizás no sea el mismo DJ encargado del sonido del famoso recinto, pero ¨Sirius¨ sigue sonando en la introducción del quinteto abridor de los Toros. Se dice que dicho momento es uno de los más emocionantes de equipo alguno en la NBA. El tema sigue más vigente que nunca, aunque ya los actuales Bulls no intimiden tanto como en aquellas noches de los 90s.
Aquí les dejo entonces, otra historia donde la música y el deporte quedaron unidos para siempre con esta pieza que ya es conocida como el ¨Chicago Bulls Intro¨.
Nos encontramos en el próximo episodio.
Gracias totales.
