Los fanáticos solo creen en sus opiniones, vengan de donde vengan, lo hacen apasionados, lo hacen con tenacidad. Por estos días lo hacen con Messi, después de la derrota del PSG contra el Real Madrid.
¿Por qué los pitos? si el primero gol del Real Madrid llegó por un error del arquero Donnarumma, el tercero fue error de Marquinhos. Algunos pueden atinar en pensar que el tecnico Pochettino se durmió con los cambios, pero los fanáticos dicen que la culpa es de Messi.
Así son los fanáticos, por estos días algunos argentinos han defendido a su compatriota con garra, pero será que no tienen memoria. En cualquier caso el entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo les refrescaba algunos recuerdos
“Nosotros (Los argentinos) lo maltratamos bastante también. Tampoco nos hagamos los patriotas. Previo a que renunciara a la Selección. Gracias a Dios se arrepintió y volvió. Acuérdense, tengamos memoria también”.
En el mundo entero pitan cuando quieren reprobar a algún atleta, creen tener ese derecho, porque compran entradas, compran suscripciones, camisetas, no solo agreden cuando lo anuncian dentro del once inicial. A Messi lo abucheaban cada vez que tocaba el balón, algo absolutamente inmerecido.
El escritor Hernan Casciari decía que el vivía en Barcelona, porque estaba a cuarenta minutos en tren del mejor fútbol de la historia, el fútbol de Messi.
Un fanático debería abstenerse de pitar a estas grandes figuras que tanto le han dado al deporte, casi podríamos decir que quien pita a Messi no quiere a su mamá y poco debe saber del balompie.
Imaginen en un evento a los hinchas pitando a Michael Jordan, Rafael Nadal, Derek Jeter, como lo hacen ahora con Messi.
Cuando Messi ya no esté en las canchas, lo extrañaremos, entenderemos el valor que tenia todo lo que hacia, muchos se darán golpes de pecho. Es el tiempo de quererlo, de respetarlo, de admirarlo.
Esperemos que para el Mundial llegue saludable, esperemos que pueda despedirse del futbol por todo lo alto.
