Curiosidades

Deportistas rusos son aliados para la paz

Medvedev-Pelotacaribe

El deporte es util para construir la paz, es una herramienta que sirve como aliada para resolver conflictos en sociedades llenas de violencia. Los Atletas rusos son aliados para esos fines, no adversarios o enemigos.

Los ciudadanos tenemos el derecho a expresar y difundir las ideas sin miedo, ni injerencias ilegítimas es esencial para nuestra educación, para desarrollarnos como personas, ayudar a nuestras comunidades, acceder a la justicia y disfrutar de todos y cada uno de los derechos fundamentales que aparecen en la Declaración Universal de los Humanos.

Porque entonces observamos episodios autoritarios, en los que algunas autoridades pretenden exigir como requisito para actuar en algún evento deportivo, la declaración en la que el atleta se desmarque de las acciones bélicas de Vladimir Putin contra Ucrania. Podemos estar en contra de la guerra, pero no debemos obligar a nadie a que lo exprese, quien sabe los motivos por los cuales alguien se abstiene o no de expresarlo, es una conducta libre y así debe respetarse.

El deporte siempre representa las mejores noticias, genera bienestar, alegría, entretenimiento a la sociedad, los grandes eventos como Juegos Olímpicos, mundiales de fútbol y otras disciplinas deportivas, torneos relevantes de Tenis, beisbol entre otros buscan entre sus objetivos fundamentales unir al mundo, brindar valores de paz y juego limpio, el deporte y los atletas deberían estar por encima de todas las diferencias políticas y religiosas.

Pero lamentablemente, estamos observando como día tras día, la epidemia de la conflictividad, el virus de la violencia, se esparce tan rápido como cualquier otro flagelo, en vez de dialogar y construir un llamado colectivo a la paz, lo que proponen quienes dirigen al deporte es que se rompan lazos con todo el deporte colectivo o individual que este vinculado a Rusia.

Pero eso no lo pensaron cuando Rusia tenia que organizar los Juegos Olímpicos de invierno, o el Mundial de fútbol, y para esos momentos el conflicto político estaba presente, a lo mejor no en el punto actual, pero si existía, lo que quiero decir, es que en ese instante había intereses económicos en el medio.

Hoy hemos podido observar como la federación europea de fútbol, ​​la UEFA, trasladó la final de la Liga de Campeones de este año de San Petersburgo a París, asimismo la Fórmula Uno canceló el Gran Premio de Rusia previsto para fines de septiembre. Antes la FIFA había excluido a la selección rusa de fútbol del torneo de clasificación para la Copa del Mundo de 2022.

Pero las cosas no quieren parar ahí, están recomendando a las federaciones deportivas impedir a los atletas que no repudien la agresión de Putin sobre Ucrania que compitan en sus eventos.

Así las cosas, observamos como el ruso Daniil Medvedev corre peligro de perderse el próximo torneo de Wimbledon, ya que el Gobierno británico esta pensando vetar a los tenistas rusos y bielorrusos si estos no demuestran su rechazo a Vladímir Putin.

La guerra genera una locura colectiva, nadie se detiene, no es posible hacer un llamado a la sensatez, no seria más importante que promovieran un mensaje a la paz de manera voluntaria, por atletas de todas las naciones, sería una mejor salida.

Un ejemplo de un mensaje critico y duro es el que dio Vladi Orlov, jugador de baloncesto profesional, nacido en Ucrania. “No justifico lo que ha hecho Putin, porque no quiero ningún tipo de violencia, pero llevamos 8 años en guerra en los que se está bombardeando esa parte del país y eso no sale en televisión. El Ejército ucraniano arrasaba con todo y no hemos visto a esos muertos en los medios. Siento mucha rabia”.

El atleta agregó “Cuando el Ejército ucraniano nos masacraba no salía en la tele, basta de mentiras, la UE y la OTAN querían esto”, refiriéndose a la batalla que ocurre en la actualidad. La familia de Orlov vive en la ciudad de Járkov que está en la zona prorrusa 

Algunos deportistas consideran que prohibir la actuación de los atletas rusos es desafortunado, pero lo creen necesario. “Los futbolistas y aficionados rusos no son responsables de esto”, tuiteó el goleador Lewandowski, “pero no podemos pretender que no pasa nada”.

Muchos fanáticos también ven los deportes como un espacio libre de conflictos, un escape a los problemas, donde no contribuye en nada mezclarlos con la política o la religión.

Toda la situación es lamentable, pero definitivamente se debe hacer valer el derecho humano a la libertad de opinión, en ningún caso se puede obligar a nadie a pronunciarse a favor o en contra de determinadas circunstancias, por otro lado el veto a los rusos en el deporte es un despropósito contra la paz, no afecta a los gobiernos, afecta a los atletas y sus seguidores, y finalmente si para algo sirve un pronunciamiento es a favor de la paz, ojalá rectifiquen, ojalá la locura no se contagie, ojalá Medvedev gane en Wimbledon y eleve al cielo un hermoso llamado a la paz y a la solidaridad mundial.

¿Qué Opinas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Inicio